Contigo, estoy aquí, contigo.



Queridos amigos estoy aquí para recodarles algo real, algo autentico, algo mágico, cuando hablo de autentico, lo definiré como que lo autentico parte del principio de aprender apoyarte en tus propios pies, aprender a conocer un rincón especial dentro de ti, nadie te lo puede presentar porque es autentico, no necesita maquillaje porque tiene brillo propio, son tus propios pies.

Si una mujer compra una linda mini-falda, o un hombre compra unas botas, si tanto el hombre como la mujer le dicen a la gente: Viste!!! Mi falda es nueva, ¿Dime es bonita?, O el hombre dice mira mis botas ¿son elegantes? Si una persona por ejemplo termina de comer, no le pregunta a otra; ey termine de comer, tú crees que estoy lleno o que todavía me cabe comida, mira mi estómago y dime… Son las mismas preguntas cuando uno escucha a alguien decir, tú crees que este trabajo me conviene, tú crees que esta relación me va hacer feliz o cuando uno ve alguien que te dice dime cómo puedo ser feliz, cómo puedo tener paz, cómo puedo tal o cual cosa.

Estoy aquí contigo, para recordarte que no olvides lo esencial de este regalo llamado vivir, es vivir tu vida sobre tus propios pies, algunos no les gustan sus pies, los maltratan y cuando otros les dicen mis pasos son mejores que los tuyos, los tuyos no sirven para nada, se lo creen.

No puedes olvidar apoyarte en tus propios pies, son tus pasos los que construyen o destruyen, cada paso que das, es consecuencia de un paso mayor, la pregunta sería, ¿si una persona quiere mejorar los resultados de su vida?, ¿quiere mejorar sus finanzas (dinero)?, ¿quiere experimentar la paz, amor, alegría (mejorar sus relación consigo mismo)?, ¿si quiere vivir una vida con propósito (un valor que le dé sentido a su vida)? ¿qué tendría que hacer?, ¿qué es eso que le permitiría mejorar? Una de las tantas cosas es vivir su vida desde sus propios pies, aprender a caminar más despierto, aprender a ver cómo camina, aprender a ver sus huellas que dejaron sus pisadas, no las pisadas de otros.

¿Hacia dónde lo llevan sus pasos? estás ejecutando pasos de gigante o pasos de enano, estas escalando o estas deslizando, cuando hablo de pasos de enano, no hablo de que su pisada sea pequeña, sino que simplemente no pisa, no da el primer paso, porque tiene miedo, miedo a golpearse, miedo a andar, miedo a salir de su zona de seguridad, miedo a deslizarse, se resiste porque está esperando que otro le diga estas dando el paso correcto, pues déjame decirte así no funcionamos los humanos, vivir desde tus propios pies, significa saber que el único que tiene que darse cuenta si está pisando bien o mal, es usted, es por la huella que vas dejando, por el caminar que van dejando tus pasos, eso es lo que llamo resultados, cada paso que das, deja una huella, observa tu huella, observa si la huella que vas dejando es la que tu quieres dejar o es la que otros te están diciendo que dejes.

Caminar desde sus propios pies significa, ir a su ritmo, cada quien tiene un caminar, un andar y no es el mismo caminar, no es, esto significa que si puedes ver hacia donde quieres ir, y como son tus huellas, no tienes porque sentirte forzado, estresado o angustiado por la vida, todas las personas tienen su propio tambor, se llama el tambor de la intuición que le dice y le hace ver como es su caminar, claro que sucede con frecuencia que la persona no sabe para donde va, no sabe si quiere bailar, o si quiere caminar más rápido o más lento o ir trotando, entonces sucede que la persona le pasa como Alicia en el país de la maravillas, Alicia le pregunta al gato, gato cual es el mejor camino y el gato le responde ¿para dónde vas? Y Alicia le dice no lo sé, entonces el gato le dice bueno cualquier camino es bueno. El meollo de este asusto es que las personas van por cualquier camino, olvidando su propio caminar.

Contigo, aquí estoy, contigo, solo para recordarte y para recordarme que hay momentos en los que no he querido caminar mas, donde estando agotado, donde siento que los acontecimientos me arrastran, donde no me gustan mis huellas y ya no las puedo borrar, en ese instante me gustaría que mi mamá me abrazara o mi papá me cuidara y me protegiera y me dijera hijo vas estar bien, pero así no suceden las cosas, sólo usted y yo tenemos que recordar una y otra vez, que la vida es un regalo y está hecha para caminar, para caminar desde sus propios pies, que haga frio, calor, llueva o exista algo que no le permita caminar, si está vivo tenemos que acordarnos que vivir es un regalo, posiblemente eso es lo único que tenemos de la vida, por ejemplo, existen personas que están convencidas que tienen carros, casas, familia, hijos, parejas, pues déjeme decirle que esa ilusión existe porque usted está caminando y dejando huellas(resultados) en el mundo, pero el día que deje de caminar, no habrá nada de eso que le nombre, porque usted no tiene nada, aunque usted crea que lo tiene, lo único que usted tiene es su vida, y la forma como usted la vive, si la vive desde su propios pies o se compara con otros para ver si otros caminan peor o mejor que usted.

Algunas personas caen en el error de sentirse pisoteados por otros, culpan a otros de sus huellas(resultados), se sienten resentidos, tristes porque las huellas no las pueden borrar y es verdad los hechos del pasado no los podemos cambiar, pero la naturaleza humana nos ha dado el poder de decidir no seguir pisando de la misma manera, no seguir dejando la misma huella, si una persona se divorcia no es un divorciado, si una persona fracasa en los negocios o no consigue empleo, no es un fracasado, tampoco es un desempleado, si una persona no tiene dinero, no es un pobre, eso no son sus pies, eso son sus huellas, a lo mejor la persona no puede borrar ese rastro, pero si puede decidir aprender, hacer, darle un mejor significado a lo que va obteniendo de la vida, para poder pisar diferente y lograr la huella que quiere.

Hasta las personas más increíbles del planeta, han pisado mal, han metido la pata, el problema no es meter la pata, es sacar la pata y no echarle la culpa a los demás, a la situación del país, a algo fuera de ti, a justificar o excusarte pretendiendo quedar bien. Si ves que metiste la pata, recuerda tú no eres las huellas que dejas en tu vida, puedes aprender una manera de crear huellas diferentes y como hace una persona cuando no sabe algo, cuando el paso que está dando no es el que quiere, aunque parezca extraño lo primero que hace es decirse la verdad, tiene la suficiente flexibilidad para ver la huella, para ver que fue él, el que dejo esa huella no otro, lo primero que hace es decir, estoy equivocado, estoy pisando incorrectamente, porque mi pensamiento es incorrecto, por consiguiente como me siento es incorrecto(frustrado, deprimido, rechazado), entonces el paso, también fue incorrecto, trayendo como consecuencia que mis huellas no se vean como quiero, sino como un garabato.

Vivir desde tus propios pies es aprender a conocer tus pisadas y por qué pisas como pisas, cuál es el sentido de tu vida, hacia donde te llevan los pasos de gigante que tu das, no te digo esto para inspirarte por un ratico mientras lee esta nota, sino para que se te grabe en la mente, que cuando tu aprendes a conocerte, valorarte, las cosa puede cambiar rápidamente, una vez que comprendas tus pasos, que es lo que configura tu manera de pensar, sentirte y de actuar, todo lo que te hace falta es la acción consistente, inteligente e imponente.

Otra de las cosas que me gustaría que vieras, es que las personas me preguntan, Benito quiero que mi hijo cambie, quiero que mi pareja me trate mejor, quiero que mi mamá no me manipule, otros dicen bueno Benito mi vida será mejor cuando cambie el gobierno, no consigo empleo por la situación del país, esto lo oigo una y otra vez, las personas los ves estresados, en tensión, sus cuerpos enrojecidos cuando hablan de estos asuntos, es algo así cómo quiero que otros cambien su manera de pisar, porque si otros caminan diferente o caminan igual a mi todo sería un excelente caminar, si vemos esto más ajustado a la realidad, podríamos decir que no es maduro este planteamiento, todos vemos todos los días a personas haciendo lo mismo pero de formas diferentes, todos conducen y todos manejan diferente, todos caminan y lo hacen de manera diferente, la madurez comienza por entender que si una persona quiere que sigan su paso, si quiere que sigan su huella, esto no es posible al menos que se dedique a mejorarse, a mejorar su paso, no puedes cambiar a tu mamá, no puedes cambiar a tu pareja, no puedes cambiar este país, incluso no podrás influir en el planeta, al menos que te dediques a mejorar tu paso de manera consistente, inspiradora e ilimitada, las personas que experimentan las mayores satisfacciones de la vida son aquellas que están en un continuo crecimiento, en una continua mejorara de sus pasos, que están atentos como mejorar las huellas que dejan en este mundo, las huellas que dejan en este regalo que se llama vivir.

Quiero que sepas que por muy intimidadoras que sean las situaciones, por mucho miedo que sientas, si tus pasos tienen que subir una montaña, te recuerdes todo el tiempo que la cima es el éxito, y cuando se llega a la cima solo es el principio para seguir mejorándote, tendrás que seguir caminando o recorriendo la cima, que lo importante en ocasiones no es ni siquiera llegar a la cima sino cómo son tus pasos, cómo te sientes son cada paso, cómo te sientes cuando ves la huella que va dejando tu caminar y te digo puedes convertir tu sueño de llegar a la cima en realidad ¿cómo? Utilizando la energía que anida en tu interior en este momento mientras lees estas palabras, el poder que existe dentro de ti puede cambiar cualquier paso, puede cambiar las cosas literalmente en cuestión de breves momentos, lo único que tienes que hacer es despertarlo.

Algunos datos para mejorar tus pasos de gigante

  1. Vive la vida desde tus propios pies.
  2. Ama tu caminar.
  3. Tus huellas son perfectas, porque parten de tu propio caminar.
  4. Si das un mal paso, si dejaste una mala huella, no te justifiques, no te excuses, aprende de los malos pasos y asume las consecuencias de tus malos pasos.
  5. Disfruta de la vida, no olvides bailar.
  6. Escucha el tambor de tu intuición, despierta tu poder, a tu ritmo.

3 comentarios:

  1. Hermoso y muy oportuno tu publicacion Benito en este instante de mi Vida!! Disfruto plenamente mi vida y BAILO!!!!! BAILO Y MUCHO!!! jijiji...sencillamente CADA DIA SOY MAS HUMANA....MENOS PERFECTA y mas FELIZ!! gracias amigo por tu guia

    ResponderBorrar
  2. Magico....magico.Gracias

    ResponderBorrar
  3. sr hardisson execelente articulo saludos y bendiciones

    ResponderBorrar

Vistas a la página totales