¿Cuánto conoces de tu mente?
¿Cuánto conoces de tus
sentimientos?
¿Cuánto conoces de tu manera de
actuar?
¿Cuánto conoces de ti?
La
autovaloración, las creencias que tengamos de nosotros mismos, es un factor
determinante en el éxito o el fracaso de una persona. La felicidad, la
prosperidad, se manifiestan cuando la persona tiene una creencia poderosa de sí
mismo, tiene un mecanismo de autovaloración.
Comenzaremos
con una pregunta que me gustaría que respondieras en cada instante de la vida,
por favor anótala en tu cuaderno. Ésta es la pregunta ¿Qué piensa de si mismo?
La
pregunta no es que piensa la gente de usted, o que piensa su mamá o papá o su
mejor amigo o pareja de si… La pregunta es ¿Qué
piensa de si mimo?
Una
vez que responda ésta pregunta, reflexione y evalúe con un criterio más elevado
(abundante, abierto, positivo, etc.), no tan estrecho de la vida o de su
persona, como tienen las personas
comunes. Recuerde que el proceso de evaluar la vida y quién es usted es
el proceso que tiene de hacerse preguntas (mejores preguntas – mejores
respuestas)
¿Se
encuentra bien usted en al área mental (cuerpo)?
¿Se
encuentra bien en el área emocional?
¿Se
tiene usted como un ser apreciado?
¿Se
siente usted como un ser inteligente?
¿Se
encuentra usted bien en el aspecto de lo que tiene?
¿Lo
que hace diariamente lo convierte a usted en un ser responsable y amoroso o lo
convierte en un ser víctima y termina usted como un ser despreciable?
¿Se
siente usted feo, estúpido, incapaz?
¿Se
valora usted por lo que dicen los demás?
¿Se
aprecia usted a pesar de lo que piense (de cómo usted este evaluando cada
aspecto de la vida), de lo que siente o de cuáles fueron sus resultados?
¿Se
aprecia usted por encima de las situaciones?
Así
que comencemos diciendo que si una persona quiere tener éxito, ser libre, feliz
y poder amar cada aspecto que le ofrece
la vida, tiene que contemplar la idea de cómo se evalúa a sí mismo, de
cómo se ve, de cómo es su retrato, de con que colorido pinta cada aspecto de la
vida tanto interna como externamente, sabemos de ante mano que las personas
viven dos vidas una, que se manifiesta afuera por lo que ven(resultados), y una
que se manifiesta adentro, por lo que se dice, por como evalúa la vida y como
se ve esa persona ante cualquier situación de la vida, como se ve cuando esta
frente a papá, a mamá, a sus hijos, amigos, sociedad, trabajo, pareja, como se
ve con lo que tiene, no como lo ven los demás, sino como se evalúa, con qué
criterio se ve a sí mismo. Y te invito para cuando termines de leer este
documento respondas la pregunta ¿Qué
piensa de sí mismo? y esto es por tres poderosas razones:
1. Para que sea un Ser Feliz.
2. Para que tenga éxito.
3. No solo para que sea feliz y tenga éxito sino que
internamente cree un estado de paz infinito, abundante y poderoso.
La
forma que pinte su retrato de si mismo sea positivo o negativo, estará
determinando su felicidad y los resultados que es capaz de lograr, suena
trillado, pero si una persona tiene una imagen pobre de sí mismo no irá muy
lejos, ahora si esa persona DESPIERTA, una imagen positiva de si mismo tendrá
garantizado el éxito y la felicidad.
Así
que hoy estaremos trabajando y construyendo el mecanismo de la autovaloración.
El
primer aspecto que uno observa en la persona común es que tiene un granizado de
la vida, su felicidad, su éxito, su dinero, las cosas materiales y su ser esta
como granizado, podríamos decir que la gente está como en un granizado, se
acuerdan de aquel raspado, el helado de granizado, que uno como chamo para que
tuviera sabor le decía al hombre échale leche condensada para cambiarle el
sabor al granizado, porque cuando ves a la gente o cuando te ves a ti mismo,
mucho de los aspectos de tu vida están como un granizado, graniza la forma de
pensar, granizas tus sentimientos, y por consiguiente la forma de actuar es
granizada, entonces ¿qué determina esto?, ¿si un comportamiento es
filtrado o granizado una persona podrá tener éxito? La respuesta es un rotundo NO,
lo contrario a granizado es SER
autentico, integro, único y este es el primer punto del mecanismo de la
autovaloración, UNICO…
Quisiera
que vieras este aspecto antes de responder la pregunta ¿Qué piensa de sí mismo?... Tu eres un ser Único, no hay nadie como
tú, es imposible, tu vivencia, tu manera de pensar, de sentirte, es única, no
tiene comparación, ni siquiera es uno en un millón, sino que es único en el planeta, tu eres único, yo soy un ser único, mi
vida es única, es solo mía. Cada humano es único, así que un Ser autentico, su
base primordial es que es Único.
Entonces
este mecanismo de la autovaloración parte de que usted es único, su decisión es
única, no es de mas nadie, lo cual nos lleva a un peldaño interesante de este
mecanismo de autovaloración, que consiste, en que de ahora en adelante usted se
puede valorar, comenzando por el hecho de que es único, valorar incluso las
cosas que le parecen extrañas de usted, eso que dice usted que está mal hecho o
con lo que se siente mal o lo que usted juzga como malo para sí mismo y que se arrepiente, es valorarse porque eso
también es único, en sí mismo.
Merece
que se valore porque usted así lo ha decidido. Cada vez que mire en su interior
observe que se dice, como reacciona su cuerpo, independientemente del resultado
de cualquier actuación de la vida (las personas no son lo que hacen), le invito
que en vez de evaluarse como le he dicho hasta ahora, utilice un término más
amplio Obsérvese o como diría mi
amigo Ramón Brito Obsérvate.
Los
estudios de los seres humanos que han llevado una vida de criminales,
fracasados, delincuentes, drogadictos o simples inadaptados, se evalúan, se juzgan como seres que no valen
nada, se desprecian, no se observan ante lo que pasa o lo que les puede ofrecer
la vida. Solo se evalúan y el resultado de esta actuación es “En realidad yo no
valgo nada”, mi vida no vale, mi familia no vale, mi cuerpo no vale, es el tipo
de vida donde la persona se desprecia y no se aprecia.
Así
que el primer punto de este mecanismo de autovaloración es que usted vale,
porque usted es un Ser único…
El
segundo punto de este mecanismo habla de la certeza, o también conocida como
confianza en sí mismo. Cuando observamos a las personas con depresión, o que no
tienen ninguna expectativa de una vida positiva, solo negativa y por
consiguiente desprecian a la vida, se desprecian, desprecian lo que están
viviendo, creen que están solos, cuando todos sabemos que en un mundo más
pequeño todo está conectado, cuando todos sabemos que el corazón y las piernas
y el cerebro, a pesar de que son organismo únicos, con formas de pensar
distintas, de sentirse distintas actúan en conjunto, es decir están conectados.
Todos
estamos conectados, si su mente está sana la mente de otros está sana también,
es el principio del universo que nos muestra entes en movimiento, conectados
entre sí y no aislados, no estáticos. El entrenamiento de líderes actual es el
grupo mar, y el pasado fue el grupo río, pero el mar y el río están conectados
y funcionan diferente pero están juntos dentro de este organismo que se llama
vida, dios, universo, energía…
Así
que la confianza en sí mismo parte del principio de la unión, aunque mi
actuación parezca individual, mi actuación, está contribuyendo, está
construyendo o destruyendo y a este último hay que observarla, tenerle cuidado
para cambiar o ajustar o adaptar el comportamiento y aquí viene una frase
célebre del crecimiento personal, usted
no puede dar lo que no tiene, así que la confianza en sí mismo o la certeza
parte de un principio de que “qué es lo que te das” “qué es lo que das”. Es el
principio de la contribución, si una persona quiere contribuir a darle lo mejor
a sus hijos, pero se la pasa por la vida despreciándose, y despreciando a
otros, obvio no podrá mostrarle, no podrá modelar una conducta amorosa con sus
hijos.
Por
ejemplo si una persona se esta separando de otra, esta persona ya no quiere
nada con su marido, le dice que se vaya de la casa y lo desprecia en múltiples
ocasiones, por ejemplo vete, ya hemos hablado de que te vayas y no te vas
ufffff que fastidio vete, al rato aparece el hijo, y esta mujer le dice al
hijo, sabes tienes que querer a tu papá, el es un buen papá, ¿usted qué piensa?
Es como si fuera al dentista y cuando el dentista le está diciendo que se lave
los dientes el dentista tiene una caja de cigarrillos en su bolsillo. Usted
cree que el hijo de esta persona se comió ese cuento, PUES NO, porque esta
persona no está modelando una conducta amorosa, es simple esa persona se
desprecia internamente y desprecia a otros, no es lo que diga, sino lo que
haga, porque el principio parte ““QUÉ ES
LO QUE TE DAS” “QUE ES LO QUE DAS””.
Entonces
partamos de esta premisa, para aumentar la confianza en sí mismo, la premisa
dice, Usted es un ser único, Usted se da y lo que se da es lo que tiene para
dar… es lo que va modelar, porque no conoce otra forma, si partimos de esta
premisa, y quiere aumentar su confianza en sí mismo, tiene que recordar que
como SER UNICO, usted tiene unos talentos, que están ahí, son suyos, están
esperando ser despertados, unos talentos dormidos que son únicos, es algo así
como esto, usted sabe hacer algo que lo hace mejor que nadie, óyelo bien, véalo
con detenimiento, usted hace algo que lo hace sentir único y que lo hace mejor
que nadie, usted tiene solo fortalezas, porque cuando ve debilidades sólo se
está comparando.
Es
como si un águila se comparará contra un tiburón, si se compara desde sus
debilidades diría: es que yo no sé nadar, que vida tan podrida esta, de estar
volando, yo quiero nadar…jijiji, ahora si reconociera, apreciara,
observara(obsérvate) sus fortalezas, si asumiera la responsabilidad de SER
águila, diría: me encanta volar lo hago mejor que nadie, y es interesante saber
que existen tiburones y que existen águilas que vuelan alto, jamás me metería
en esa agua fría admiro su capacidad para nadar, para cazar, pero no hay nada más esplendido que volar,
volar, volar y retarse a llegar mas allá que cualquier águila, de poder no solo
ver el mar, los ríos, sino las montañas,
de poder reconocer que existe un mar donde hay tiburones, y de que existe un
cielo donde hay miles de águilas volando, creciendo, viendo lo que otros no
ven…
De
eso se trata mis amigos se asumir la responsabilidad, de ser seres despertando
en cada momento de nuestra vida, las fortalezas, las destrezas, el desarrollo
de habilidades, esto se traduce en una sola palabra RIESGO, tienes que arriesgarte a volar, no importa el clima, no
importa las veces que te digan que tienes que ser tiburón, no importa lo
frustrado que puedas sentirte, no importa el rechazo, es asumir la responsabilidad de ser seres
despertando talentos, es volar por encima de cualquier situación, recuerda la
vida no es para lograr objetivos, sino para ponérselos, para tener metas del tipo
autoconocedor, que traigan como resultado el modelaje de una autovaloración, es
decir volar, por encima de cualquier situación, es arriesgarse a desarrollar
los talentos, es arriesgarse hacer lo que sabe hacer mejor que nadie.
Usted
muchas veces tendrá que decirse si quieres volar, tendrás que tener una meta,
un objetivo, un propósito, una misión, una actuación, la confianza en sí mismo
se aumenta ACTUANDO, no existe otra
forma, se actúa, se actúa y se vuelve actuar hasta conseguirlo, conseguir
volar, es hacer lo que haga falta hasta conseguir volar. Cuando este volando tendrá una sensación de
paz infinita, que se da por un estado de certidumbre, que parte de la premisa
de que usted es un ser único, que no puede dar lo que no tiene y que lo que
tiene es el resultado de SU NATURALEZA
de la manera en como se ve así mismo, y en lo que usted está dispuesto
arriesgar para actuar, de lo que usted está dispuesto actuar, pese a su temor o
a lo que usted programo en su interior.
Cuando
este volando se encontrará con mal clima, pero también con buen clima, habrá
momentos que tendrá que detenerse a ver si va en la dirección correcta o se
desvió de su objetivo, pero también habrá momentos donde el viento este
soplando a su favor, usted se sentirá que esta flotando rumbo a lo que jamás
hubiese pensado o soñado, lo más increíble es que se acuerda lo que le dije al
principio, todos estamos conectados, se encontrará en su vuelo águilas como
usted, otros que buscan lo mismo, otros que querrán aprender de usted, otros
que se benefician con su actuación diaria, otros que también estarán dispuestos
a apoyarle pese a cualquier circunstancia, la actuación nunca es una actuación
individual, cuando alguien emprende un proyecto de una empresa, familia o
simplemente hace un jardín, otros se benefician, porque no estamos solos, todos
estamos unidos en este cuerpo llamado universo, donde usted y yo tenemos el
privilegio de volar.
El
tercer punto nos muestra el sentido del convertimiento, que persona es actualmente y en qué
persona quiere convertirse… como pueden
ver la palabra convertimiento no existe, pero lo que les voy a decir es algo
tan contradictorio que no existe, pero que todos los días se ve en la conducta
humana, esta parte de que una persona siendo águila y teniendo unos talentos o
una naturaleza para volar, esta esforzándose todos los días por nadar, hace
todo lo posible por nadar, se siente incompleto, echado a perder, necesita
reparación, de esa manera se ve la persona, si observas bien, si observas a
muchas personas, te darás cuenta que están siguiendo el patrón del granizado o
de que algún día serán tiburón, son águilas pero quieren convertirse en tiburón
y casi lo logran, casi jajajajaj, que absurdo…
Lo que
quiero mostrarles es si una persona quiere ser amorosa, tiene que convertirse
en un ser amoroso, no rabioso, si una persona quiere ser autentica, tiene que
entender que otros también lo son, entonces es absurdo tener la razón, porque
cada quien tiene su verdad (mentiras, hipótesis, no existe la verdad absoluta),
su manera de ver la vida.
El
asunto es sencillo si tu quieres ser águila, tienes que entender que ya eres
águila, jajajaja, que broma no eres tiburón, aunque quieras ser tiburón, es
absurdo, entonces que pasa, la mayoría de las personas ha trabajado durante
años en ser tiburón, es decir se han despreciado, han despreciado su
naturaleza, se comparan con el tiburón y se dan cuenta que no tienen aletas,
sino alas, el asunto es que si quieres ser amoroso, tienes que contemplar que
ya tu eres amoroso, pero que estás en un estado de convertimiento a tiburón, es
decir eres águila metido en pleno mar, así que este punto habla que por tu
naturaleza ya tu eres, tu eres exitoso, amoroso, único, pero estas en un estado de convertimiento a
tiburón, lo cual quiere de decir que la persona que tú eres, no puede lograr el
estado natural que desea porque está en pleno mar, sin aletas sino con alas,
tiene que convertirse en águila es decir en algo que ya ES, pero tus
referencias del pasado te han llevado a ser lo que no es…
Tiene
que convertirse, significa en realidad que tu eres así, pero que tienes que
notar, ver, observar que te comportas como tiburón, cuando en realidad eres
águila, estás molesto, cuando en realidad tú eres un ser amoroso, estás triste,
cuando tú eres un ser alegre, pero claro quién no va estar triste cuando esta
nadando en un mar con alas y no aletas, cuando no se da cuenta que está en un
estado que no existe, pero que es su realidad, cuando está en un estado de
convertimiento, no en un estado natural.
Para
concluir es simple necesita modelar una conducta adecuada con su naturaleza,
una actitud (cuerpo, pensamiento, sentimiento, acción) con lo que ES, no con lo
que cree ser.
La
declaración de sí mismo es de gran ayuda, porque fortalece la imagen de quien
es usted (yo soy un hombre o yo soy una mujer…) yo soy una mujer
maravillosa(actitud maravillosa), yo soy un hombre amoroso(actitud amorosa), yo
soy una mujer exitosa, yo soy un hombre prospero, entienda que por naturaleza
usted ya ES, no tiene que convertirse, pero también entienda que durante años
ha estado haciendo lo contrario ha estado en el estado de convertimiento,
estado que no existe, pero que usted opera en el cómo real, por ejemplo algunas
personas piensan que no tienen dinero y por eso están convencidas de que son
pobres, como podría ser un ser humano pobre, es imposible, pero algunos seres
humanos piensan que son pobres porque no tienen dinero, usted no es pobre,
tampoco es rico, usted es por naturaleza un milagro, y puede modelar cualquier
conducta sin convertirse en lo que no es, sino en lo que realmente es… así que
de ahora en adelante cuando piense en que persona se quiere convertir, recuerde
que usted ya es así, y si no le parece que no es así fíjese que está en un
estado de convertimiento, que es un estado que no existe pero que es su
realidad, si usted dice por ejemplo YO SOY UN SER AMOROSO, recuerde que usted
siempre ha sido un ser amoroso, y que su estado de convertimiento lo hace
actuar como otra cosa que no es…
Si
usted dice, yo me quiero convertir en un ser amoroso, yo me quiero convertir en
un ser exitoso, yo me quiero convertir en un ser prospero, recuerde que usted
ya es así, ahora si esa realidad no la está viendo o experimentando es simple,
es porque usted está en un estado de convertimiento, un estado que no existe,
pero que usted cree que es así, opera en el mundo como si no fuera amoroso,
¿qué tiene que hacer? simple, comenzar a modelar, modelar significa copiar las
acciones, sentimientos y pensamientos de una persona amorosa(actitud
incondicionalmente amorosa), se dará cuenta que usted ya es así… pero que no se
ha estado comportando como tal.
Mecanismo de autovaloración:
1. Una creencia positiva, inspiradora y poderosa de
su imagen de sí mismo.
2. Usted es un Ser autentico (Único)
3. Haz lo que sabes hacer bien y hazlo mejor que
nadie (comprométete con tu sueño).
4. Ya usted es, no necesita Ser, (acéptate), yo soy…
5. Ten una actitud incondicionalmente: responsable,
amorosa y comprometida con tu éxito.
6. Disfruta de lo que te ofrece la vida.
7. ¿Quién realmente eres?
Realmente...demasiado bueno.Esto es lo que necesitaba.muchas gracias.besos
ResponderBorrarCOMO DESARROLLAR INTELIGENCIA ESPIRITUAL
ResponderBorrarEN LA CONDUCCION DIARIA
Cada señalización luminosa es un acto de conciencia.
Ejemplo:
Ceder el paso a un peatón.
Ceder el paso a un vehículo en su incorporación.
Poner un intermitente.
Cada vez que cedes el paso a un peatón
o persona en la conducción estas haciendo un acto de conciencia.
Imagina los que te pierdes en cada trayecto del día.
Trabaja tu inteligencia para desarrollar conciencia.
Atentamente:
Joaquin Gorreta 55 años