El foco (El farol de una vida trascendental) |
La comunicación es uno de los aspectos fundamentales de una vida sana, sin límites y con un alto poder para crear lo que deseamos, posiblemente la teoría del señor Robbins y su frase “La calidad de mi vida es la calidad de mi comunicación” ilustra con colorido en gran medida que el estilo de comunicación de una persona determinará en ¿Qué tipo de persona es? |
Existen muchos estilos de comunicación así como existen muchos estilos de persona. |
La fórmula que dice “Comunicación = Relación” , lo cual nos dice que cuando una persona se comunica “bien” podrá relacionarse “bien” consigo(sentirse feliz) y con los demás(tener éxito), porque sabemos que existen dos formas de comunicación, la comunicación conmigo y la comunicación con los demás, pero porque nos comunicamos, porque nuestra mente no para de hablar, o de mostrarnos imágenes, ¿por qué le damos prioridad a conversaciones, dentro de nuestra cabeza? o ¿por qué le damos prioridad a imágenes luminosas dentro de nuestra mente? ¿Por qué nos sentimos de una determinada manera (triste o alegre)? |
La respuestas a estas preguntas es porque le damos prioridad (foco), detrás de toda comunicación en un lugar oculto se enciende una luz que entona o desentona la canción de nuestra vida, se llama foco, es la farola que enciende o la farola que se apaga, que inspira o desanima, que te da la máxima fe o te deja sin fe. |
La prioridad (foco) es algo que la persona en oportunidades no le presta atención, no es consciente de esa prioridad, está dormido y le invito para cuando termine de leer esta nota que se haga la pegunta mágica, para que despierte, para active una nueva realidad, la pregunta es ¿hacia dónde dirijo mi atención cada minuto, de cada hora de todos los días? |
Toda comunicación tiene oculto, un foco, el foco es una especie de farola, que una vez que se enciende ilumina a lo que le da prioridad, debemos elegir muy cuidadosamente en que enfocamos la atención porque a lo que le preste atención eso tenderá a expandir en su vida, que parte de nuestras vidas estamos iluminado con la farola y que parte estamos dejando sin luz. |
El foco determina si usted percibe una realidad como buena o como mala, si se siente triste o alegre, es como el hombre que toma su carro para hacer un viaje en una carretera llena de mariposas, esas mariposas que son hermosas, por su colorido y su libertad al volar, el problema radica cuando la mariposa no es consciente de su foco, no es consciente de los resultados de su vuelo, su instinto le dice vuela en esa dirección, pero no es consciente que va rumbo al parabrisas, su resultado es que se estrella contra el parabrisas, el conductor no puede hacer mucho sólo ver las mariposas, no comprende porque ellas tienen que cruzar la vía, el conductor sigue la vía y comienza a percibir la carretera desde las mariposa que están estrelladas en su parabrisas decide activar el limpia parabrisas, en ese momento se da cuenta que no tiene agua en el embase del limpia parabrisas, ahora todas las mariposas no sólo están estrelladas en el vidrio sino que hacen una capa húmeda que no deja al conductor percibir la realidad como es sino percibe la realidad desfocalizada(mente), descuadrada(mente), engañosamente porque él ve todo desde las mariposas estrelladas en su vidrio, no puede ver otras cosas porque su foco está ahí, su parabrisas está lleno de mariposas, ve la carretera desde ahí, desde la muerte de las mariposas, es el mismo caso cuando una persona tiene su foco en la suciedad de la vida, en lo infeliz, en lo vacio de vivir una vida sin sentido porque su parabrisas está lleno de mariposas estrelladas… |
Te sorprenderá la cantidad de gente que no es consciente de hacia donde dirige su foco, cada minuto, de cada hora de todos los días. |
Cuando se trata de foco, no sólo hablamos de hacia dónde dirigimos nuestra comunicación con nosotros mismos diariamente, a que le prestamos atención, sino que significados y transcendencia le damos a una imagen dentro de nuestra mente, a cómo está reaccionando mi cuerpo (alegre o triste) cuando le estoy dando significado a un tipo de comunicación o a un estilo de comunicación que al final determinará qué tipo de persona soy. |
Explico esto mejor, si una persona sufre una desilusión amorosa, ¿has sufrido una desilusión amorosa? jiijjij (todos)… y esta persona todos los días le dice a su sistema nervioso, “hay algo malo en mi” no sólo dice hay algo malo en mi, si no que empieza a visualizarse como echado a perder, como si le falta algo a su cuerpo, a su mente o tiene un espíritu defectuoso, no se siente merecedor de una pareja, si esta persona continua concentrando su atención en las mariposas que están en el parabrisas de su vida, a donde lo conducirá ese foco, como se encontrará su cuerpo, su sistema nervioso, su corazón, sus ojos, sus oídos, hacia donde lo llevará ese insistente “hay algo malo en mi”… |
Ahora si esta persona se hace consciente de su foco, despierta una especie de prioridad hacia donde y como quiere sentirse, entonces esta persona dice, no es algo que termina, sino algo que comienza, comienza mi nuevo despertar, comienza mi nueva vida, comienza mi nuevo yo, gracia Dios mío porque permitiste abrir ese espacio para que otra persona que merezca mi amor pueda entrar, foco, foco, foco, es como decirle al conductor que detenga el carro busque un poco de agua y limpié su parabrisas. |
Tener una vida sana, limpiar nuestro parabrisas es cuestión de enfoque, de concentración, de foco en lo que realmente es importante. Lo que le da satisfacción, su capacidad para contribuir y convertirse en una mejor persona, es el foco, nuestro deseos más profundos se hacen realidad, cuando estamos focalizados en lo que queremos, foco, foco, foco. |
Te sorprenderá la cantidad de gente que enfoca la atención en lo que no tiene, en lo vacio, en lo que no quiere vivir, esto trae como resultado que la persona, no busque lo que quiere porque simplemente no sabe dirigir el foco de su vida, total si usted ve un vaso de agua lleno hasta la mitad, puede verlo como un vaso de agua medio vacío, ó como un vaso de agua medio lleno, cuál de estos dos enfoques es verdad, los dos son verdad, sólo que si usted quiere saciar su sed y sólo focaliza, que el vaso de agua está vacio, posiblemente se preocupe por buscar el agua que falta, que a lo mejor nunca llega, porque el vaso posiblemente no se llene, ahora si usted focaliza en el vaso de agua medio lleno, entonces posiblemente se beba el agua que está en el vaso y tenga más energía se sienta más motivado para buscar más agua. |
La diferencia entre una persona que tiene éxito y otra que no, es cuestión de foco, la diferencia entre una persona que disfruta de la vida y otra que se queja por todo, es cuestión de foco, si una persona agradece lo que tiene, valora su vida en todo los aspectos, si acepta lo que le brinda la vida (aceptar no significa necesariamente estar de acuerdo), si utiliza un sentido más elevado para focalizar en lo que quiere, se valora tanto que no permite que otra comunicación que no sea la dirección, sentido que quiere darle a su vida, estará más cerca de ver como lo invisible, se convierte en visible, como sus sueños dejan de ser sueños, para convertirse en realidades. |
Permítame entonces mostrarle algunos elementos donde las personas de éxito y más felices del planeta están focalizadas. |
Estas personas saben que donde concentren su atención eso expandirá en su vida, por esto están atentas de focalizar su atención en lo que realmente importa, su realidad no está situada en las circunstancias, tampoco en cómo se sienten, sino que están focalizando o el foco esta dirigido consistentemente hacia lo importante. Estas personas están claras que su foco es algo que proviene de adentro, es un llamado de su forma de ver el mundo, de su manera de crear la realidad que consideran mejor para ellos y para sus seres queridos, es modo de contribuir, por esta razón su foco se dirige hacia lo que quieren, constantemente se pregunta una y otra vez “¿qué quiero de la vida?” son personas que están claras de hacia donde quieren dirigir sus vidas, que todo lo que hacen, incluso lo que dejan de hacer, tiene su aderezo de la responsabilidad de vivir enfocado en lo que es importe. Esta personas que continuamente saben hacia donde dirigir su foco, tiene una sabia aceptación de lo que “ES”, auténticamente aceptan la vida, la disfrutan y no quieren cambiar lo que están obteniendo de la vida, están claros que las personas no son lo que hacen, que todo está evolucionando, que todo está cambiando, que lo que hace se puede cambiar, transformar o hacer que evolucione, sin embargo cuando obtienen un resultado de la vida, no están viendo que les falto o justificándose porque el resultado sería de una u otra forma, que dejaron de obtener, sino que intuyen que ese resultado es perfecto tal y como es, porque no son el resultado. También saben que el disfrute o no de la vida puede encontrase en la capacidad que tienen los humanos para aceptarse y disfrutar tal y como “es” y no como debería ser. |
Gracias por leer esta nota y termino con la siguiente cita: |
Pide y recibirás. Busca y encontrarás; llama y se te abrirán las puertas. “Mateo, 7, 7” |
El foco
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario